Semana del libro importado hasta con 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Alfonso de Fonseca y Ulloa: La Casa de un Arzobispo de Sevilla en el Siglo xv
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
340
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788411706964

Alfonso de Fonseca y Ulloa: La Casa de un Arzobispo de Sevilla en el Siglo xv

González Nieto Diego (Autor) · Dykinson, S.L. - · Tapa Blanda

Alfonso de Fonseca y Ulloa: La Casa de un Arzobispo de Sevilla en el Siglo xv - González Nieto Diego

Libro Nuevo

$ 37.810

$ 68.740

Ahorras: $ 30.930

45% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 12 de Julio y el Viernes 19 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Alfonso de Fonseca y Ulloa: La Casa de un Arzobispo de Sevilla en el Siglo xv"

A pesar del verdadero auge de las investigaciones dedicadas al analisis de los ambitos curiales medievales, las Casas de los obispos, el conjunto humano de criados, oficiales y dependientes que servian, asistian y acompañaban a los mitrados en su ambito domestico-privado, son unos organismos curiales que resultan aun muy desconocidos para la baja Edad Media castellana. En este libro se analiza, a partir de un amplio volumen de fuentes ineditas y de un tratamiento prosopografico, la que sin duda constituyo una de las Casas episcopales mas potentes del siglo XV castellano: la de Alfonso de Fonseca y Ulloa, arzobispo de Sevilla (1454-1473) y privado del rey Enrique IV de Castilla (1454-1474). El trabajo parte de un estudio biografico actualizado de este prelado que, junto a la valoracion de su hacienda y fuentes de ingresos, resulta imprescindible para abordar el estudio de la organizacion de su Casa y de sus distintos componentes, asi como para comprender sus logicas de constitucion y las dimensiones que aquella finalmente alcanzo. El estudio permitira explorar multiples aspectos del funcionamiento de una Casa episcopal en su cotidianidad, y comprobar como para los obispos, parte esencial de las elites socioeconomicas y politicas medievales, el contar con una Casa ampliamente poblada y con multiples oficiales especializados constituia una herramienta indispensable para la representacion de su poder, dignidad y estatus en la sociedad, del mismo modo y con unas logicas similares a como lo era para los miembros de la nobleza laica, con quienes mitrados ricos y poderosos como Fonseca llegaron a rivalizar y competir en el objetivo de contar con una Casa lo mas extensa y potente posible. El arzobispo de Sevilla alcanzo un exito indiscutible en este objetivo, y de ello que sus propios contemporaneos llegaran a señalar de el que hera grand sennor e traa Casa como grande.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes