Semana del libro importado hasta con 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Colonización y descolonización en el movimiento indígena del Tolima-Colombia 1991-2015
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
352
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 2.0 cm
Peso
0.52 kg.
ISBN13
9781699885949

Colonización y descolonización en el movimiento indígena del Tolima-Colombia 1991-2015

Eduardo Andrés Sandoval Forero (Autor) · Jose Javier Capera Figueroa (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Colonización y descolonización en el movimiento indígena del Tolima-Colombia 1991-2015 - Capera Figueroa, Jose Javier ; Sandoval Forero, Eduardo Andres

Libro Nuevo

$ 23.730

$ 47.450

Ahorras: $ 23.720

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 62 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 11 de Julio y el Jueves 18 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Colonización y descolonización en el movimiento indígena del Tolima-Colombia 1991-2015"

El estudio de los movimientos indígenas en Nuestra América se ha convertido en un problema de investigación de gran interés para distintos campos de las ciencias sociales, la necesidad de analizar la compleja dimensión de este actor a lo largo de la región ha permitido dinamizar debates que parecían estar opacados en el tiempo, tal como lo representan la democracia, el desarrollo, el Estado, el gobierno, la sociedad civil, entre otros.Un aspecto fundamental de la presente investigación consistió en analizar la perspectiva descolonizadora de la sociología política y su relación con la experiencia del pluriverso proveniente del Movimiento Indígena del Tolima, y cómo a partir de esta lógica se logra reconocer la reivindicación/resignificación política del MIT en su propuesta integral, fragmentada o débil de realizar una crítica al Estado, el gobierno y la sociedad civil en Colombia.La poca existencia de un estudio local, particular y específico con dicho fundamento epistémico, conceptual y teórico proveniente de la corriente de los estudios decoloniales en la sociología política, es un factor determinante en el análisis del MIT y su articulación con el campo de las epistemologías del Sur.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes