Semana del libro importado hasta con 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Critica del Discernimiento
Formato
Libro Físico
Año
2003
Idioma
Español
N° páginas
536
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8477747660
ISBN13
9788477747666
N° edición
1

Critica del Discernimiento

Immanuel Kant (Autor) · Antonio Machado · Tapa Blanda

Critica del Discernimiento - Immanuel Kant

Libro Usado

$ 43.460

$ 79.020

Ahorras: $ 35.560

45% descuento
  • Estado: Usado
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 18 de Julio y el Jueves 25 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Critica del Discernimiento"

Tras la “Crítica de la razón pura” (1781) y la “Crítica de la razón práctica” (1788), la tercera crítica de Kant, publicada en 1790, supone, según opinión de su autor, el punto y final de todo el edificio crítico.Leída las más de las veces desde la estética y, en concreto, desde los aspectos que tanto entusiasmo despertaron en el romanticismo temprano (las categorías de lo bello y lo sublime, la teoría del genio, el papel de la imaginación en la estética, etc.), el problema central de la “Crítica del discernimiento” desborda, no obstante, el terreno de la filosofía del arte para constituirse en cuestión capital que afecta a la propia unidad de la filosofía en general: ¿es posible hallar un quicio entre el ámbito de la naturaleza —abordado en la primera Crítica— y el ámbito de la libertad —del que se ocupa la segunda de las Críticas—? El problema es tanto más importante cuanto que va de la mano, a juicio de Kant, de la pregunta clave y fundamental que da sentido a la propia filosofía: ¿Qué es el hombre?Esta nueva edición, realizada por Roberto R. Aramayo y Salvador Mas, revisa y actualiza la terminología de la obra, comenzando por su propio título. Emulando tácitamente a sus predecesores francés e italiano, el anterior traductor de la “Kritik der Urteilskraft”, Manuel García Morente, decidió traducir Urteilskraft por «Juicio», escrito con mayúscula, para diferenciar entre la facultad y su función. En la introducción de los traductores se alegan las razones etimológicas que avalan la opción de recurrir al vocablo “discernimiento” para designar a nuestra capacidad judicativa. Por otra parte, la presente edición incorpora en los márgenes del texto las dos paginaciones de referencia, que remiten respectivamente al volumen V de la Academia y a la segunda edición “princeps” (B).

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes