Semana del libro importado hasta con 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada ESTUDIO DEL CONFLICTO APLICATIVO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2024
Idioma
Español
N° páginas
372
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
23cm x 15cm
ISBN13
9786075985190

ESTUDIO DEL CONFLICTO APLICATIVO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Carlos Manuel Rosales (Autor) · Derecho Global · Tapa Blanda

ESTUDIO DEL CONFLICTO APLICATIVO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS - Carlos Manuel Rosales

Libro Nuevo

$ 27.490

$ 45.810

Ahorras: $ 18.320

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Perú (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 04 de Julio y el Jueves 11 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "ESTUDIO DEL CONFLICTO APLICATIVO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS"

Actualmente, los derechos humanos son un tema que se encuentran en el debate público. Su importancia y utilización ha generado grandes expectativas sociales y construido falsas suposiciones personales, sobre todo en los justiciables que los han exigido y manejado como el medio para requerir el cumplimiento de algunos de ellos, con la mira de obtener una vida digna y/o poder desarrollar libremente su personalidad.
Los DDHH sirven como brújula de conducción de las autoridades y de control de sus actos. Produciendo un área que no se puede violentar, ni amenazar, ni negociar, ni invadir, y que, en caso de conculcar ese espacio, existirá un proceso, una sanción y una posible reparación por el daño efectuado.
El objetivo de la exigencia de los DDHH es el reconocimiento de un derecho ante la acción u omisión de la autoridad o posiblemente, la realización o cumplimiento de un derecho, la obtención de algo material, o el reconocimiento de un derecho. Por lo anterior, la necesidad de satisfacción de un interés es la clave para la habilitación del quejoso, y poder satisfacer su petición. La interrelación de derechos, satisfactores, costos, y demás elementos, son las piezas a considerar para que se materialice su postulación.
La justiciabilidad de los Derechos Humanos es muy polarizante, pues nos encontramos en situaciones de que el Estado es el medio para el cumplimiento de los mismos, o si el Estado debe generar las condiciones para que las personas puedan realizarse, sin exigir o chantajear al estado con sus deseos y aspiraciones personales (o de un grupo).
Este texto gira entorno a la problemática de la consideración, reconocimiento y justiciabilidad de los Derechos Humanos. Pues esto ha tornado al Poder judicial en una oficialía de partes, en el que exige a las instituciones de gobierno su actuación e intervención para dar cumplimiento a una petición en materia de DDHH. Esto ha provocado que se mal entiendan, soliciten, entreguen o manipulen los mismos, y se construya una carga sobre la esencia de esta institución moral universal, para convertirse en el medio para solicitudes personales o de un grupo amparadas en un Derecho Humano.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes