Semana del libro importado hasta con 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Proceso penal comparado: España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Rusia
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
272
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788490452585

Proceso penal comparado: España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Rusia

Antonio Peñaranda (Autor) · Comares · Tapa Blanda

Proceso penal comparado: España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Rusia - Antonio Peñaranda

Sin Stock

Reseña del libro "Proceso penal comparado: España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Rusia"

Es ésta una obra esperada y deseada en la colección interlingua de la Editorial Comares. Cuando tuve el privilegio de leer el borrador de la obra, facilitado amablemente por el autor al que escribe estas líneas, comprendí enseguida que esta era una obra necesaria, o, mejor dicho, indispensable para aquellos que, de una forma u otra, se enfrentan a la traducción jurídica dentro de las combinaciones lingüísticas objeto de consideración (inglés-español y francés-español, respectivamente), sobre todo, si se trata de traductores que dominan las estrategias de la traducción pero desconocen el ámbito del derecho ,e incluso, me atrevería a decir, si se trata de juristas que se dedican a la traducción jurídica pero no conocen los sistemas jurídicos de otros países o regiones.El autor consigue algo muy difícil de lograr en la literatura al uso: hacer fácil y asequible aquello que es sumamente complejo, y lo hace como sólo sabe hacerlo un maestro. Y paso a explicarme. Si ya resulta difícil, de por sí, resumir en pocas páginas en qué consiste el derecho procesal penal de un solo país, pensando en un lector no familiarizado con el ámbito jurídico, esta dificultad se ve incrementada si se pretende hacer esta introducción pensando en varias culturas jurídicas tan alejadas entre sí como las que aquí son objeto de consideración (norteamericana, inglesa, francesa y española) y establecer una comparación entre ellas desde una perspectiva que se sitúa a caballo entre el derecho comparado y la traductología.Son muchas las reflexiones de expertos en traducción jurídica (traductores jurídicos o juristas traductores) que inciden en establecer una distinción entre el ámbito del Derecho comparado y el de la traducción jurídica, sin embargo, son pocas las ocasiones en las que se establece una delimitación que vaya más allá de la declaración de intenciones. Y aquí el autor lo consigue, al menos en lo que respecta al ámbito del Derecho Procesal Penal. Por un lado, en la primera parte de la obra nos ofrece una descripción sucinta del Derecho Procesal Penal en las culturas jurídicas española, francesa, inglesa y estadounidense; por el otro, pensando en la aplicación de estos conocimientos a la práctica profesional de la traducción, nos ofrece dos valiosos glosarios para la traducción de este tipo de documentos del inglés al español y del francés al español, respectivamente.Si en la primera parte de la obra el autor nos lleva de la mano para tratar de hacernos comprender cuál es la lógica de constitución y funcionamiento del Derecho procesal penal en cuatro sistemas distintos (francés, español, inglés y estadounidense), en la segunda parte el autor se aventura a ofrecernos «soluciones viables» para la resolución de problemas de traducción que, sin lugar a dudas, han hecho y harán escuela (a partir de ahora) entre profesores, alumnos y profesionales de la traducción jurídica.En muchas ocasiones, dado el anisomorfismo cultural existente entre las figuras y procesos jurídicos de las culturas objeto de consideración, se opta por la glosa intratextual o extratextual (nota del traductor) para aclarar aquellos términos o conceptos que no tienen equivalente terminológico o conceptual (o al menos no al 100%) en la cultura meta del proceso de traducción. No obstante, en este caso, el autor nos propone respuestas a nuestras dificultades sin tener que recurrir a la ampliación de información. Resulta loable, a este respecto, el esfuerzo realizado por Antonio Peñaranda, que, por un lado, hace asequible para el neófito lo más sustancial de los sistemas procesales penales objeto de estudio y, por el otro, nos ofrece soluciones viables a problemas concretos de traducción.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes